• Tipos de llantas para camionetas y 4×4 ¿Cómo escoger la ideal?

    Al consultar cuáles son las llantas para 4×4 y camionetas nos encontramos con muchos diseños y usos que se le pueden dar, pero… ¿Mi vehículo qué llantas necesita? Acá lo responderemos.

    Para esta entrega, en Virtual Llantas queremos darte una luz para saber qué llanta es la que necesita tu pick up, camioneta o campero 4×4, pero primero hablemos de las categorías que existen:

    Categorías de las llantas para camionetas 4×4

    Llantas AT – Todoterreno

    Llantas Todo Terreno

    Las llantas clasificadas como AT son aquellas que son ideales para camionetas que se movilizan entre carreteras con pavimento y de terracería, es decir, en proporción 50/50.

    Estas ruedas cuentan con una banda de rodamiento ideal para superar los terrenos de piedra y arena sin perder agarre cuando se movilizan en ciudad, gracias a que su relación de vacío (las ranuras que tiene las llantas) tienen un buen equilibrio y son las más utilizadas por camionetas y SUV urbanas.

    Llantas MT – Mud Terrain o pantaneras

    Llantas MT

    Si tu vehículo es 4×4 y muy seguramente eres una persona que le gusta la aventura en carreteras llenas de fango y pantano, esta es la llanta ideal para tu vehículo porque es 100% para terrenos off-road.

    Sus ranuras son más pronunciadas y viene con bloques reforzados que evitan el roce con rocas afiladas y previene que se produzcan los chipotes.

    Si eres un amante de los deportes extremos y meter tu 4×4 en el fango, estas son perfectas para eso.

    Llantas HT – Highway Terrain

    Contrario a las dos categorías anteriores, las llantas HT son perfectas para carreteras pavimentadas y de ciudad. En consecuencia, su porcentaje de utilización es de 70% para terrenos pavimentados y un 30% para terrenos arenosos y de piedra.

    Si eres un conductor que rueda más en ciudad, pero que sales de viaje esporádicamente, esta sería la llanta indicada para ti y tu camioneta.

    Llantas RT – Híbrida o Rough Terrain

    Esta categoría es la más nueva y encontró su sitio entre las MT y las AT, ¿Qué quiere decir esto? Que es una llanta agresiva con tacos grandes pero que se pueden utilizar más para pavimento.

    Esta llanta RT es especial para aquellos conductores que les gusta tener una llanta con apariencia agresiva, como las MT, pero que se acoplan más en terrenos de ciudad.

    Esto se debe a que la relación de vacío es menor a las MT pero tienen más que las llantas AT ¡Clarísimo!

    Tal vez te interese leer Llantas Run Flat: ¿Qué son y cuáles son sus ventajas y desventajas?

    Otras categorías de llantas para camionetas que son 100% para terrenos pavimentados

    Después de explorar las 4 categorías esenciales para tu camioneta 4×4, también vamos a desvelar las llantas que son especiales para camionetas SUV y los Luxury:

    Llantas HP – Highway Performance o Ultra Alto Desempeño

    La llanta HP es ideal para las camionetas y SUV que son netamente urbanas, es decir, que se movilizan únicamente por terrenos pavimentados, logrando más agarre y seguridad a altas velocidades.

    Esta llanta es la preferencial para la alta demanda de SUVs urbanas y la creciente ola de adquisición de estas camionetas para ciudad. ¡A pura velocidad sin perder seguridad!

    HL –  Highway Luxury

    Como su nombre lo indica, las llantas HL son utilizadas especialmente para camionetas de lujo que solo se movilizan en carreteras con asfalto.

    Sus mejores atributos son el bajo nivel de ruido que generan, sus notables diseños y su alta adherencia.

    Así, y de esta manera, ya dimos una vuelta por las categorías de llantas para camionetas y 4×4, viendo que cada una tiene diferentes usos.

    En palabras sencillas, tú más que nadie conoce tu forma de conducir y los terrenos que frecuentas. Así ya podrás escoger la llanta destinada, ya sea llantas MT, AT, RT o HT.

  • Números en las llantas ¿Qué significan y cómo leerlas?

    Al ver un la necesidad que tiene nuestro coche, nos tomamos el tiempo para descifrar todos los números en las llantas, y puede ser algo confuso, pero en Virtual Llantas te contaremos facilito como leerlas.

    Primero debemos hacernos esta pregunta ¿Cuál es la medida de la llanta que necesitamos? Pues bien, en los costados de las llantas encontraremos una medida, por ejemplo así: 205/55R16.

    ¿Pero qué es esto? Para que lo podamos entender al instante te lo explicamos así

    Números en las llantas: ancho, perfil y diámetro de rin

    Los números en las llantas se pueden ubicar al costado del mismo

    El ancho de la llanta

    El primero número, tomando el ejemplo anterior, es el ancho de la llanta en milímetros, en el cual se mide entre los puntos más extensos del mismo

    El perfil

    El perfil es la altura de la llanta, que no es en milímetros, sino que es proporcional al ancho.

    ¿Un poco enredado? Lo vamos a poner así: Si la llanta es 205/55R16, entonces el perfil es el 55% del ancho.

    La R: No es lo que se imagina

    La R que aparece en la medida de la llanta no quiere decir rin, sino que es para identificar que la llanta es de construcción radial, la tecnología que prácticamente reemplazó a la construcción tradicional.

    Diámetro del rin:

    Ahora bien, llegamos al tamaño del rin, en el cual, con el ejemplo que hemos mencionado, quiere decir que la llanta es para autos que tengan rin 16 ¡Simple y al grano!

    Después de ver lo más esencial en la llanta para que pueda ser la perfecta para tu auto, procedamos con otros números y letra que aparecen a continuación.

    Tal vez te interese leer Bf Goodrich vs Toyo ¿Cuál es la mejor llanta para auto?

    Números en las llantas: Carga y velocidad

    Índice de carga:

    Índice de carga y velocidad

    Después de la medida de la llanta podemos ver un número, por ejemplo 91, el cual significa que la llanta puede soportar hasta 615 kilogramos. Igualmente dejaremos la siguiente tabla para que veas las equivalencias.

    Índice De Carga Kilogramos   Índice De Carga Kilogramos
    71 345 91 615
    72 355 92 630
    73 365 93 650
    74 375 94 670
    75 387 95 690
    76 400 96 710
    77 412 97 730
    78 425 98 750
    79 437 99 775
    80 450 100 800
    81 462 101 825
    82 475 102 850
    83 487 103 875
    84 500 104 900
    85 515 105 925
    86 530 106 950
    87 545 107 975
    88 560 108 1000
    89 580 109 1030
    90 600 110 1060

    Índice de velocidad:

    Este si es el único factor que no es un número, sino una letra, la cual diremos por ejemplo V, la cual significa que puede soportar hasta 240 Km/h sin deformarse.

    Al igual que la carga, también hay una tabla de cada una de las letras y sus equivalencias.

    Símbolo de Velocidad Velocidad máxima (KM/H)
    N 140
    P 150
    Q 160
    R 170
    S 180
    T 190
    U 200
    H 210
    V 240
    W 270
    Y 300

    De esta manera y con esta guía, ya sabrás qué son los números en las llantas y podrás saber cuál es la perfecta para ti.

    Pero en Virtual Llantas hacemos las cosas más fáciles y puedes buscar tus llantas sólo con buscar los datos de tu auto, así que ingresa ya a virtualllantas.mx y encuentra las ideales para ti

  • Coches eléctricos y más cambios en la tecnología de las llantas

    Los coches eléctricos e híbridos ya no son un tema del futuro, son una realidad y los motores a combustión irán desapareciendo hasta llegar a ser un tema del pasado. 

    Pero vamos a hablar del tema que nos importa, ¿Qué diferencia hay entre las llantas que hoy conocemos y las llantas para los coches de cero y bajas emisiones?

    Primero que todo, aunque la llanta se basa en el diseño y estructura de las actuales, si se necesitan cambios fundamentales en varios aspectos que aseguren el óptimo desempeño de los vehículos eléctricos e híbridos.

    Coches Eléctricos ahora son la mejor alternativa

    Así que revisemos las diferencias de este tipo de coches:

    Mayor peso:

    Las baterías son pesadas y esto significa un aumento significativo en el peso total del auto, hecho que desencadena en una distancia de frenado más larga. Esto pone una presión adicional a las llantas, no solo por la mayor resistencia a la carga que deben tener sino porque se requiere un agarre superior para frenar adecuadamente.

    Torque más alto:

    El torque es el que determina la velocidad de arranque de un auto, en el caso de los motores eléctricos, el torque es muy alto y está disponible desde 0 revoluciones. No es el caso de los autos de combustión. 
    Al tener un torque más alto, las llantas deben soportar la potencia adicional de este tipo de motores. 

    Autonomía:

    La eficiencia es ahora más importante que nunca, ya que cada kilovatio hora se necesita para recorrer una distancia más grande antes de recargar la batería. 

    Sostenibilidad:

    El usuario de este tipo de autos exige productos que sean amigables con el medio ambiente. 

    Aerodinámica:

    Mientras más aerodinámico sea el coche eléctrico e híbrido, el vehículo será más eficiente y tendrá una mayor autonomía. 

    Estos cambios en los vehículos se convirtieron en un reto para los fabricantes de llantas, quienes tuvieron que empezar de cero para, prácticamente, reinventar la rueda ( o la llanta en este caso). 

    Tal vez te interese leer «Las Llantas no son Plátanos» el mensaje clave de Michelin

    Las principales características de las llantas para coches eléctricos son:

    Mayor resistencia a la carga:

    Pirelli introdujo al mercado las llantas con marcación HL (High Load) o alta carga, que supera un 20% la capacidad de carga de las llantas corrientes marcadas con XL (Extra Load) o carga extra. Además, están diseñadas para soportar el torque adicional de los coches eléctricos.

    Mayor agarre:

    Debido a la masa adicional por el peso extra en autos eléctricos. 

    Menor resistencia al rodamiento:

    Dara dar más autonomía. 

    Son mucho más delgadas y altas:

    Para mejorar la aerodinámica y disminuir además la resistencia al rodamiento al tener un parche de contacto mucho menor. En un auto de combustión, mientras más alta la llanta menor arranque tiene el vehículo, pero en coches eléctricos el alto torque compensa la altura de la llanta. 

    Mas livianas:

    Para disminuir el peso y por ende la autonomía. Utilizan materiales más ligeros, pero más resistentes que las llantas actuales. 

    Son fabricadas con materiales sostenibles:

    Los fabricantes están muy comprometidos con la economía circular, y por lo tanto están aplicando diferentes estrategias como:

    • Abastecimiento responsable: trabajando únicamente con proveedores comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad.
    • Introducción de materiales renovables como nanofibras naturales, bio resinas, sílice de la cáscara del arroz, materiales reciclados y un 30% menos de derivados del petróleo.
    • Producción responsable: usando energías limpias, reducción de uso de agua, reducción de CO2, etc. 

    Son menos ruidosas:

    Ya que estos autos son muy silenciosos, las llantas deben serlo también, o de lo contrario generarían demasiado ruido en la cabina. 

    Los espacios para los coches eléctricos se toman todos los edificios

    Como pueden ver, los retos son gigantes e inclusive contrarios: 

    • Mayor resistencia a la carga, pero más livianas y más delgadas. 
    • Mayor agarre, pero menor resistencia al rodamiento y mayor duración. 
    • Mayor capacidad de torque, pero más duración. 
    • Más delgadas, pero con el mismo agarre de las llantas convencionales. 
    • Más altas pero menor deformación de los costados para un mejor agarre en curvas. 

    A pesar de los retos, los fabricantes han logrado sacar al mercado un producto que cumple con estas características. Y lo mejor es que estas tecnologías serán heredadas a las llantas de los vehículos de combustión tradicionales, que, aunque están de salida, todavía les queda algo de vida. 

  • El ancho real de la llanta no es lo que piensas, presta atención

    Siempre se ha dicho que el ancho en las medidas de las llantas también son las mismas del labrado que hace contacto con el pavimento, pero esta idea está errada y acá te mostramos cómo escoger una llanta ideal para tu carro que tengan excelente calidad.

    Aunque ocurre con mayor frecuencia en las llantas originales con las que los carros salen del concesionario, la medida que se refleja al lado de la llanta no son las medidas reales del dibujo que hace contacto con el piso, así te explicamos el porqué.

    Si tomamos la medida de una llanta que sería 195/60R15, observamos el ancho de toda la llanta, la cual se mide desde los extremos, la cual debe medir 195 en milímetros.

    Sin embargo, a la hora de medir el ancho del dibujo, es decir, su labrado que hace contacto con el asfalto, se evidenciará que es mucho menor.

    En llantas de fábrica y turismo se evidencia más esta novedad

    Esta situación se viene presentando en dos categorías de llantas, las primeras son de las de fábrica, las cuales al intentar abaratar los costos estas tienden a reducir el porcentaje del material de la llanta, dejando como consecuencia las llamadas llantas “pan de quesos”, las cuales se ven muy delgadas para los carros que salen nuevos del concesionario.

    Y la segunda se aplica en buena proporción a las llantas de categoría Turismo, los cuales son productos que son utilizados para movilizarse en ciudad con carros de categoría Hatchback (Mazda 2, Hyundai Getz, Kia Picanto) Sedan (Chevrolet Aveo, Suzuki Swift, Nissan Versa, Renault Logan) y compactos ( Nissan March, Renault Kwid, Chevrolet Joy).

    Para seguir con el mismo ejemplo en la medida 195/60R15, la cual es compatible con vehículos como Ford Focus, Kia Carens, Renault Scenic, Seat Ibiza, Subaru Impreza, entre otros.

    Hicimos las pruebas con las siguientes líneas de reconocidas marcas:

    • Bridgestone Potenza RE92 – 149.9 mm – Diferencia de 45,1 mm
    • Bridgestone Potenza G019 Grid – 175.3 mm – Diferencia de 19,7 mm
    • Yokohama AVS ES100 – 172.7mm – Diferencia de 22,3 mm
    • Firestone Winterforce – 157.5 mm – Diferencia de 37,5 mm

    Tal y como puedes ver, las diferencias en milímetros son muy grandes en los modelos sometidos a la medición, un hecho que desencadena la disminución en su calidad y el agarre. Tomemos el caso 

    Este hecho es muy conocido pero poco mencionado en el sector llantero, pero en Virtual Llantas procuramos tener este datos nuestras fichas técnicas, las cuales no se consiguen en otro lugar ya que contamos con la base de datos de llantas más completa de Latinoamérica.

    Asimismo, se destaca que muchos fabricantes no proporcionan esta importante información y la eliminan de sus catálogos, tanto en revistas como en sus páginas web.

    De esta manera, con este artículo ya tendrás una mejor visión de las llantas y cuáles escoger, por ello te recomendamos que ubiquen primero las llantas en las categorías de Alto y Ultra Alto Desempeño, ya que por sus prestaciones tienen mas labrado para hacer contacto con el asfalto con la banda de rodamiento.

    Plan de Retoma: La opción para cambiar

    Pero no te preocupes si tienes las llantas con poco labrado, en Virtual Llantas tenemos el programa de Retoma, el cual recibimos tus llantas originales para que las cambies por unas nuevas, mejores, con mejor seguridad y lo más importante, que estén a la altura de tus exigencias.

    Asimismo, tenemos las mejores promociones en llantas con mega descuentos, plan de Garantía de Satisfacción por 15 días, programa de Referidos, compras a crédito y seguros contra todo riesgo… todo un ramillete de beneficios que solo obtendrás con Virtual Llantas.

    Así que atentos y sigue a Virtual Llantas, no nos creemos los expertos ¡Somos los expertos de llantas en LATAM!

  • Cómo comprar llantas: La guía definitiva

    Comprar llantas no es una tarea que deberías dejar al azar pues estas son uno de los elementos más importantes en la seguridad de tu vehículo. Es por eso que hemos desarrollado esta completa guía para que conozcas todos los detalles a la hora de obtener las llantas que necesita tu vehículo.

    • ¿Cómo sé cual es la medida de mi vehículo?
    • ¿Cómo sé que debo cambiar mis llantas?
    • Qué significan los números?
    • ¿Qué tipo de llanta escoger: alto desempeño, turismo, run flat, pantanera, todo terreno, ¿etc.?
    • ¿Debo poner la misma llanta con las que venía originalmente el carro o una mejor?

    Escoger la llanta adecuada implica conocer un poco sobre el tema, y aunque muchos de nosotros solo compramos llantas iguales a las que venimos utilizando o las que trae originalmente el vehículo, no siempre es la mejor elección. Especialmente cuando sabemos que los fabricantes muchas veces seleccionan una llanta económica para sus nuevos vehículos, solo basados en la economía. Y comprar llantas económicas no ofrecen la misma seguridad y agarre de una llanta de buena calidad. 

    ¡Esta guía te ayudará a resolver todas tus dudas y podrás comprar llantas adecuadas para tu vehículo sin ayuda de nadie!

    ¿Necesito cambiar mis llantas?

    Las consideraciones más importantes son la profundidad de banda (o profundidad de labrado), el estado de la llanta y la edad. ¡Si, la edad! 

    Profundidad de banda

    La profundidad de labrado es la medida vertical entre el tope de la banda de caucho de la llanta al fondo del canal más profundo:

    Esta medida es fundamental ya que determina la capacidad de una llanta para detener el vehículo en terreno mojado. Una llanta nueva, con unos 8mm de prof. De banda, puede detener el carro hasta 46 metros antes que una llanta gastada con 1.6-2mm de profundidad! Virtual llantas recomienda por lo tanto cambiar las llantas cuando la profundidad de banda sea de 2 a 3mm. 

    La medida se puede tomar con un profundímetro. De no tenerlo, en cualquier estación de gasolina te pueden ayudar. 

    Otra manera es revisando los indicadores de desgaste que traen las llantas en sus canales:

    Al pasar un dedo por los canales de la llantas, podrás reconocer fácilmente unas protuberancias. Éstas son los indicadores de desgate, y , como su nombre lo indica, nos avisan si es hora de cambiar las llantas. Si los indicadores están a la altura del labrado de la llanta, esto quiere decir que es hora de cambiarlas. Recomendamos comprar llantas un poco antes de llegar a este límite. 

    Edad de la llanta

     La llanta tiene elementos que pierden sus propiedades con el tiempo como el caucho. Después de 5 años de fabricadas, las llantas deben ser revisadas cada año por un experto, y es recomendable cambiarlas, así no estén desgastadas, después de 10 años de fabricadas como máximo. Todo depende del uso y sitio de parqueo. Una llanta al sol y la intemperie, puede durar mucho menos. También podemos darnos cuenta que una llanta ha perdido sus propiedades, cuando sentimos que el carro pierde agarre, especialmente en terrenos mojados. 

    Determinar la fecha de fabricación es sencillo. Solo basta buscar en el costado de la llanta una marca que dice DOT en alguno de los costados de la llanta y la fecha serán los 4 números finales del DOT; los primeros 2 son la semana y los 2 últimos el año:

    En este ejemplo las llantas fueron fabricadas en la semana 14 ( marzo) de 2017.

    Esta de la llanta

    Si encontraste la llanta desinflada, no siempre quiere decir que necesites reemplazarla. Una llanta tiene altas posibilidades de ser reparada si:

    • No has manejado con la llanta desinflada. Al hacerlo, así sea unos pocos metros, destruyes la llanta. 
    • Cuando ha sido perforada en la banda de rodamiento y el orificio tiene menos de 6mm. 
    • La perforación no se encuentra cerca a una reparación anterior. 

    Cuando no se puede reparar una llanta:

    • Cuando el daño es en el costado o en los hombros.
    • Cuando la perforación es superior a 6mm. 
    • Cuando tiene un chichón o burbuja en el costado:
    En este caso ocurrió una falla estructural en la llanta y en cualquier momento puede explotar. Definitivamente no es seguro rodar con una rueda con un chichón o burbuja en el costado.
    • Daños severos en la llanta:
      Cuando la llanta presenta daños severos como desprendimiento de la banda, cinturones rotos, daños en el talón, etc. No se debe reparar. 

    ¿Cuántas llantas necesito?

    Una vez que determine el desgaste de las llantas, usted puede decidir el comprar llantas por unidad o el juego completo. Si usted está reemplazando solamente 1 o 2 llantas mire los siguientes consejos.

    Reemplazando 1 llanta

    Reemplácela con la misma marca, el mismo modelo, el mismo índice de velocidad y carga de las otras 3 llantas. En otras palabras por la misma exacta llanta. Tenga cuidado, usted puede pedir una llanta Hankook 185/60R14 y se la pueden suministrar, pero en esa medida un fabricante puede tener 2,3, o mas modelos diferentes. La Hankook H714 185/60R14 es diferente a la Hankook H415 185/60R14. 

    Reemplazando 2 llantas

    Primero que todo va un regaño para usted porque no debería necesitar 2 llantas. Si usted hizo el mantenimiento adecuado de rotación y alineación cada 5.000 km, las llantas se deberían haber gastado al mismo tiempo y al hacerlo, pueden durar un 30 a 40% más.

    Pero si es del caso, puedes comprar llantas con las mismas o de mejor calidad. Asegúrese de que las llantas nuevas sean instaladas en el eje trasero. Por qué? Las llantas nuevas tienen más tracción que las viejas y pueden reducir el riesgo de que el carro se vaya de lado o de que hidroplanee en condiciones húmedas. Por favor INSISTA que las llantas sean montadas en el eje trasero a pesar de lo que le diga el instalador. Vea el siguiente video: 

    Reemplazando 4 llantas

    Usted tiene todas las opciones! Este es el mejor escenario porque usted puede cambiar el tamaño y la calidad de todas las llantas de acuerdo a sus necesidades y a su gusto.  Virtual Llantas le ofrece las opciones más adecuadas para su vehículo. 

    ¿Cómo determino la medida de mi llanta?

    En Virtual llantas es muy sencillo: solo debes conocer la marca, año, modelo y versión de tu vehículo y te diremos cuál es la medida de tu llanta original. También te ofrecemos medidas opciones que hemos comprobado que le sirven a tu carro sin ningún inconveniente. Solo le das click a la medida original u opcional y te mostrará todas las opciones disponibles. 

    La otra manera es consultar la medida original en el manual del fabricante, en el costado de la puerta del conductor o en la tapa de la gasolina. 

    ¿Cómo leer los números del costado de la llanta?

    Al buscar por medida, debes buscar exactamente los números tal como aparecen en el costado de la llanta. Al seleccionar la llanta, debes buscar una llanta con índice de velocidad y carga iguales o superiores a los de la llanta original. 

    Ahora, dentro de todas las opciones, cuál llanta debo escoger de acuerdo a mi tipo de conducción y el tipo de vehículo? 

    Antes que nada, debes saber si tu auto viene con llantas Run Flat originales de fábrica. 

    Run Flat es una tecnología relativamente nueva que permite seguir conduciendo aún con la llanta sin aire durante 80 km a una velocidad máxima de 80 kph. Cada vez más vehículos traen esta llanta como equipo original. 

    La manera más fácil de saber si tu llanta es Run Flat, es revisar si tu auto tiene llanta de repuesto. De no traerla lo más seguro es que tengan llantas Run Flat. Algunos fabricantes no traen llantas de repuesto ni llantas Run Flat, sino que ofrecen un kit de sellado en caso de un pinchazo, pero son muy pocos fabricantes los que lo ofrecen.

    La otra manera es buscar en el costado de la llanta los nombres que identifican las llantas Run Flat, pero que varían de acuerdo a cada fabricante:

    • Michelin: ZP o Zero Pressure (Cero Presión)
    • Continental: SSR o Self  Supporting Run Flat (Llantas Run Flat auto soportadas).
    • Pirelli: RFT o Run Flat
    • Bridgestone: RFT o Run Flat
    • Dunlop: DSST, DSST CTT,  DSST RunOnFlat o Dunlop Self-Supporting Technology
    • Firestone:  RFT o Run Flat
    • Goodyear:  EMT ( extended Mobility technology) o ROF o RunOnFlat
    • Kumho:  XRP (Extended Run Flat Performance)
    • Yokohama:  ZPS (Zero Pressure System)

    Si no lo encuentras, también puedes buscar en el costado el símbolo que la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha desarrollado para llantas Run Flat o autoportantes, representadas por una llanta pinchada que continúa en el camino:

    Después de determinar cuántas llantas necesito y la correcta medida de la llanta, ahora necesitamos saber cuáles son las condiciones de manejo y del terreno que usualmente transitas.
    Para autos:

    • Turismo: Uso en condiciones típicas de manejo en ciudad y carretera. Generalmente tienen un agarre aceptable en la mayoría de las condiciones del clima. 
    • Carga o pasajeros: cuando tienes un auto de trabajo. Tienen una mayor capacidad de carga y una alta duración. 
    • Ecológica: son llantas que tienen como propiedades un bajo coeficiente de rodamiento por lo que consumen menos combustible que una llanta regular, tienen bajo ruido y una alta duración. También algunas son fabricadas con elementos renovables como el aceite de naranja en vez de derivados del petróleo. 
    • Alto desempeño: cuando conduces un poco más rápido de lo normal, o buscas una llanta que antes que duración, te de mejor agarre y seguridad. 
    • Ultra Alto Desempeño: cuando la seguridad es lo más importante en tu decisión. 
    • Máximo Desempeño y Desempeño Extremo: cuando usas tu carro para correr con máxima seguridad. 
    • Competición: como su nombre lo dice, para carreras. 

    Para camionetas y camperos

    • H/T (highway terrain) o terreno pavimentado: cuando usas tu camioneta la mayor parte del tiempo en ciudad. 
    • H/P (High performance) o alto desempeño para camioneta: usas tu vehículo en pavimento en su mayoría, pero buscas una llanta con más agarre y seguridad que una H/T. 
    • A/T (All terrain) o todo terreno: cuando necesitas una llanta para uso en ciudad y también frecuentas terrenos destapados. 
    • M/T (mud terrain) o pantaneras: para los que requieren tracción en condiciones extremas de lodo, tierra y piedras. 
    • R/T (Rugged terrain) o híbrida: Es una llanta entre la todo terreno y la pantanera. Para aquellos que requieren tracción en terrenos extremos pero que no sea tan agreste en terrenos pavimentados. 
    • Carga o pasajeros: cuando tienes un auto de trabajo. Tienen una mayor capacidad de carga y una alta duración. 

     

    ¿Cuál es mi presupuesto?

    Antes de comprar llantas en Virtual Llantas te hacemos fácil la tarea y hemos definido 3 categorías de llantas para cada presupuesto:

    • 1. Oro: Llantas Premium o marcas reconocidas por su trayectoria y calidad. Ejemplo: Michelin, Bridgestone, Continental, Pirelli, Yokohama, etc.
    • 2. Plata: Marcas de reconocida reputación y calidad: Firestone, Cooper, Kumho, Hankook, BF Goodrich, etc.
    • 3. Bronce: Llantas que aunque son de menor valor que las 2 primeras, tienen muy buena calidad y desempeño, pero no tienen el desarrollo y tecnología que tienen las 2 primeras categorías. 

    Las mejores de cada categoría se aparecerán como los primeros resultados de búsqueda para que no te tengas que esforzar mucho al seleccionar. 

    Ok, ya has hecho la tarea y has visto varias llantas que adecuadas para tu auto. ¿Cómo escoger entre las finalistas? 

    Otras características técnicas

    UTQG

    l  Uniform Tire Quality Grading (Grado de calificación uniforme para llantas) es un sistema de calificación desarrollado por el Departamento de transporte de los E.U. Ha sido diseñado para indicar a los consumidores el desempeño relativo de las llantas para pasajeros. Ej:

    150A B
    El «150» indica el índice de desgaste
    La «A» indica la tracción
    La «B» indica la temperatura

    Las medidas son tomadas en condiciones controladas basadas en una pista en particular. Una llanta con índice de 150 se durará 1 vez y media más que una llanta con índice de 100. Una llanta con índice de 200 durará 2 veces más que una llanta con índice de 100 y así sucesivamente. Mientras mas alto el número más duración tendrá la llanta. Los índices de tracción son AA, A, B y C, siendo AA el más alto y C el más bajo. Esta medida indica la habilidad de una llanta de detenerse en pavimento mojado. Los índices de temperatura son los siguientes desde el más alto al más bajo: A, B y C. Estas medidas indican la habilidad de una llanta para soportar altas temperaturas, lo que comúnmente hace que una llanta se desgaste rápidamente o en condiciones extremas, conllevar a una falla general de la llanta.

    Qué necesito saber de esto?  Que mientras más alto el número del Treadwear más duración tendrá la llanta. Pero esta medida es inversamente proporcional al agarre y tracción. Más duradera  la llanta pero más insegura es. Lo ideal es buscar un número  intermedio que me brinde un balance entre agarre y duración. Pero si el presupuesto le alcanza, mientras más bajo este índice será mejor. 

    Etiqueta europea: 

    En caso de comprar llantas puedes guiarte por el nuevo etiquetado europeo de llantas ofrece importantes datos sobre los aspectos medioambientales y la seguridad de las llantas y le ayuda a comparar la adherencia en superficie mojada, el ahorro de combustible y el ruido de cada modelo.

    Ahorro de combustible

    ¿No sabía que las llantas le pueden ahorrar hasta el 20 % del consumo de combustible en su vehículo? Cuando escoge unas llantas eficientes, puede recorrer muchos más kilómetros y reducir sus emisiones de CO2.

    ¿Cómo se sabe si una llanta es eficiente?

    Básicamente, la llanta eficiente requiere menos energía para rodar, lo que en definitiva implica un menor consumo de combustible.

    ¿Cómo se evalúa el ahorro de combustible?

    El ahorro de combustible recibe una calificación siguiendo una escala de colores y de la A a la G.

    A (verde) = calificación máxima en ahorro de combustible

    G (rojo) = calificación mínima en ahorro de combustible

    La calificación D no se utiliza en los automóviles.

     

    Significado de las calificaciones

    La diferencia entre las calificaciones A y G puede implicar una reducción de hasta el 7,5 % en el consumo de combustible. En términos reales, al seleccionar unas llantas con calificación A en lugar de G, puede ahorrarse más de 6 litros de combustible en cada 1.000 km. Y además se reduce el impacto medioambiental.

    Adherencia en superficie mojada

    Las llantas con una mayor calificación de adherencia en superficie mojada se detienen antes en carreteras húmedas cuando se pisa a fondo el pedal del freno.

    Wet Grip Rating

    ¿Qué es la adherencia en superficie mojada?

    La “adherencia en superficie mojada” es la capacidad de una llanta para adherirse a una carretera con agua. Las calificaciones de la etiqueta europea se centran en un solo aspecto: el rendimiento de frenado de la llanta en suelo mojado.

    ¿Cómo se evalúa la adherencia en superficie mojada?

    La adherencia en superficie mojada se mide con una escala de la A a la F:

     A = calificación máxima

     F = calificación mínima

    Las calificaciones D y G no se utilizan en los automóviles.

    Significado de las calificaciones

    En caso de una emergencia, la suerte se decanta en unos pocos metros. Si pisamos a fondo el freno de un auto a partir de 80 km/h, un juego de llantas con calificación A ofrece una distancia de frenado hasta 18 metros más corta que unos con calificación F. 

    Ruido

    El ruido de rodamiento que genera un vehículo procede en parte de los llantas. Si elegimos un llanta con una buena clasificación de ruido, se reduce el impacto medioambiental de la conducción.

    ¿Qué miden las calificaciones de ruido de la UE?

    Las calificaciones de la UE miden los decibeles que emite el ruido externo de la llanta.

    Como muchas personas no conocen los valores en decibeles, se usa la imagen de un altavoz con ondas negras para indicar el ruido que genera la llanta. Cuanto mayor es el número de ondas, mayor será el ruido.

    Una onda negra: silenciosa (3 dB menos que el límite europeo o un nivel menor)

    Dos ondas negras: moderada (3 dB menos o igual al límite europeo)

    Tres ondas negras: ruidosa (supera el límite europeo)

    Significado de las calificaciones:

    Los decibeles se miden a partir de una escala logarítmica, por lo que el aumento de unos pocos decibeles representa una gran diferencia en los niveles reales de ruido. De hecho, una diferencia de 3 dB duplica el nivel de ruido externo de la llanta. 

    Preguntas comunes antes de comprar llantas

    ¿Qué hábitos de manejo afectan negativamente la vida de una llanta?

    Tomar curvas y esquinas rápidamente

    Brusca aceleración y frenado. Esto puede causar un calor excesivo que desgasta la llanta más rápidamente.

    Golpear aceras, baches, etc.

    ¿Cómo se extiende la vida útil de una llanta?

    Además de conducir de manera responsable, existen otras formas de prolongar la vida útil de las llantas y no tener que comprar llantas innecesariamente:

    Verifique la presión de las llantas regularmente, siempre en frío. 

    Rote las llantas regularmente como se describe en el manual del propietario para ayudar a igualar el desgaste de la banda de rodadura.

    Verifique la alineación de las ruedas según lo recomendado por el fabricante.

    ¿Cuál es la presión de aire correcta para sus llantas?

    Encuentre la presión óptima de inflado de las llantas en funcionamiento en el manual del propietario y en un sticker ubicado en el interior de la puerta del conductor.

    ¿Puedes mezclar tipos de llantas?

    El rendimiento es mejor cuando las 4 llantas tienen el mismo tamaño, dibujo y edad. Las llantas que varían en esos factores pueden causar problemas de manejo y estabilidad. Sin embargo, algunos automóviles tienen llantas de diferentes tamaños en la parte delantera y trasera, así que antes de comprar llantas,  consulte el manual del propietario.

    ¿Puedes mezclar llantas con diferentes clasificaciones de velocidad?

    En general, no recomendado. Podría afectar el manejo y el límite de velocidad máxima.

    ¿Tienes más dudas? No te preocupes, los expertos de Virtual Llantas están para ayudarte. Comunícate con nosotros a nuestros canales de contacto, así el comprar llantas será más claro.

  • Profundidad de banda de una llanta: ¿Qué es y cómo medirla?

    El labrado o dibujo de una llanta es crucial en la seguridad y el desempeño. Las llantas tienen formas, labrados, ranuras y canales que sirven un propósito: ofrecer agarre en terrenos mojados. Si fueran lisas, como en la Fórmula 1, solo servirían en terrenos secos. Pero la realidad es otra. Y, a medida que la llanta se desgasta, va perdiendo su efectividad.

    Continue reading

  • Índice de velocidad: ¿Qué es y por qué es importante?

     

    El índice de velocidad es la máxima capacidad que una llanta puede soportar por una cantidad de tiempo en condiciones ideales, este parámetro fue desarrollado en Europa en los años 60 y en ese momento solo existían 3 índices: S, H y V.

    Hoy los índices de velocidad son los siguientes:

     

    En algunas llantas podrás ver una Z en la medida de la llanta; por ejemplo: 225/50ZR16. La Z indica la capacidad de la llanta de soportar velocidades por encima de 240KPH. Sin embargo, no se determinaba qué tanto más de ese valor. Esto hizo que la industria automotriz adicionara las letras W y Y para vehículos deportivos que alcanzan las velocidades máximas. 



    225/50ZR16 Más de 240 km/h
    205/45ZR17 88W 270 km/h
    285/35ZR19 99Y 300 km/h

     

    Tal vez te interese leer  Nitrógeno en las llantas ¿Vale la pena?

     

    Algunas “anomalías” de la tabla para tener en cuenta: 

    • La letra H está desubicada. No aparece entre las letras F y G sino después de la letra U. 
    • Las letras I, O y X no aparecen en la lista. 

    ¿Cómo se mide?

    El índice de velocidad es medido en laboratorios bajo condiciones controladas. Se usan unos rodillos que se presionan contra la llanta simulando la carga y se va incrementando la velocidad cada 10 minutos hasta que la velocidad teórica del fabricante es alcanzada. Una vez terminada la prueba, se inspecciona el producto sometido en búsqueda de alguna falla como: la separación de la banda de rodamiento. Por ejemplo, si la llanta está intacta, entonces ha superado la prueba.

    ¿Dónde encuentro el índice de velocidad?

    El índice está marcado en el costado de la llanta, indicado por una letra o una letra y un número, usualmente después del índice de carga de la llanta:

    Puedes encontrar también el índice de velocidad en el manual del propietario, en un sticker en el costado de la Puerta del conductor o en la tapa de la gasolina. 

    ¿Cuál es el índice de velocidad que necesito?

    Es muy importante mantener el índice de velocidad sugerido por el fabricante. Siempre puedes reemplazar una llanta con un índice superior al recomendado, pero nunca inferior. Si es el caso, debes tener muy en cuenta que la velocidad máxima permitida ya no es la misma y que ese índice no solo se trata de la velocidad, si no del desempeño de la llanta. En el único escenario que se puede reducir el índice de velocidad, es cuando usas llantas específicas para invierno, las cuales no tienen altos índices de velocidad.

    ¿Por qué es importante el índice de velocidad?

    Cuando vas a cambiar las llantas no solo te debes fijar en la medida, también debes conocer el índice de velocidad recomendado por el fabricante. Este índice dice mucho de una llanta y no solo la velocidad.  Las llantas con altos índices de velocidad están diseñadas para soportar altas temperaturas, tienen estructuras más robustas y generalmente tienen mejor agarre, frenado y repuesta de la dirección. En una prueba de uno de los distribuidores más importantes de E.U., una llanta con índice S y conduciendo a 100 kph, iba a 25 kph cuando una llanta con índice V ya se había detenido.   Por lo tanto, podríamos decir que es un “índice de desempeño”.  

    Siempre ten en cuenta que la capacidad de velocidad de una llanta siempre será menor que la que indica el índice de velocidad, debido a que el índice está medido en condiciones controladas en un laboratorio y muchos factores afectan esta capacidad como la carga, presión de inflado, la superficie de la carretera, el estado de la llanta y el clima.

    Los índices más comunes son:

    • S y T: sedanes, minivans, camperos y camionetas. 
    • H: automóviles, carros deportivos , coupés y algunas camionetas. 
    • N, P, Q y R: camperos y camionetas. 
    • V, W y Y: autos deportivos y premium de alto nivel. 
    • Q, S y T: llantas para invierno.